Lo de P. y lo de A. me hace evadir la realidad.
Quizás haya alguna relación entre mi escritura y la autoestima de P.
Mi psicoanalista me dio la derecha con la misoginia de P.
¿Que escriba sobre feminismo y política sin mencionarlo?
Pero si me fascina contradecirlo...
II – Julio de 2009
El libro de Cromañón estaba envuelto en hojas de revista.
Eran siete, aunque no las conté.
Leí todas e hice un collage.
Un hombre atraviesa un túnel.
Otro, convertido en sombra: P.
Palabritas.
III – La palabra y la memoria
"Me da viento
Escuchar de tus labios
La palabra lejanía."
IV – Agorafobia
Volvía a casa,
imaginándome que P.,
desde algún auto oscuro,
me veía andar por las calles.
Con mi pantalón hippie,
mi buzo de Callejeros,
mi cara hecha un cuadro.
Suele ser un pensamiento recurrente.
V – El paso del tiempo
Es llamativo que tenga una foto,
a los veintipico,
como muestra de sí.
Quedó estancado, fijado, anclado.
Le pasó la vida.
En algún momento cumplirá cuarenta.
Es padre. Un señor de familia.
Un trabajador. Un ciudadano.
Un hombre hecho, aunque un poco torcido.
VI – Ambivalente
¿Que mis intereses eran solo eróticos?
¿Que no me involucraba suficiente?
¿Que no le prestaba atención?
¿Que no le prestaba atención?
Reclamos proyectivos.
VII – Un miércoles-lunes-domingo
La angustia me lagrimea,
como bajo un puente
un día de lluvia.
No encuentro las palabras justas,
o no veo lo que escribo.
Todo se enturbió de golpe,
y el Golpe de Estado lo encabeza P.
VIII – El deseo (agregado)
VIII – El deseo (agregado)
Mi psicoanalista me preguntó si veía
la posibilidad de reencontrarme con P.
Miré a la nada y, con la voz entrecortada, dije:
—No, imposible... No hay chance.
—No, imposible... No hay chance.
IX – La fantasía fantasiosa y fantaseada (agregado)
Estoy volviendo del trabajo.
Miro la esquina de mi casa: un auto.
Llego.
Alguien baja directo hacia mí.
Es P. Me abraza con fuerza.
Shock.